
Educación Artística
y cultural
GRADO
TERCERO
Temas
Tema 1 - Conociendo las herramientas de dibujo.
El dibujo es uno de los campos de las Artes Plásticas que se contempla en el currículo del área de Educación Artística y Cultural. Este se clasifica básicamente en dos tipos: dibujo artístico y dibujo técnico.
Las herramientas de dibujo son los instrumentos que se utilizan para crear dibujos, ya sean en dibujo técnico o en dibujo artístico. Principalmente de la variedad o tipo de lápices que se usen dependerá la calidad de la obra pictórica.
En realidad, con un par de herramientas para dibujo simples basta para comenzar a dibujar: algo para dejar marca y el papel sobre el cual hacerla. Así pues, para la mayoría de las personas, las herramientas con las que empezamos son lápices y papel. Sin embargo, al adentrarse en el ejercicio del dibujo, pronto querrás experimentar con nuevos métodos y materiales a medida que se desarrolla la habilidad como artista.
Los lápices para dibujo se clasifican según la dureza de su mina, que puede ser blanda, semi blanda, semi dura o dura. Los más utilizados para dibujo técnico son los H o 2H, mientras que los HB y B son más adecuados para bocetos y croquis.
Lápices blandos
-
B: Mina suave y oscura, ideal para líneas expresivas.
-
2B: Mina blanda y oscura, adecuada para croquis y bocetos.
Lápices semi blandos
-
HB: Mina semi blanda, ideal para bocetos ligeros y escritura general.
Lápices semi duros
-
2H: Mina semi dura, adecuada para detalles intrincados y tonos claros.
-
3H: Mina más dura, adecuada para dibujos técnicos que requieren precisión.
Lápices duros
-
H: Mina dura, adecuada para dibujos técnicos que requieren precisión.
Los lápices de grafito son los más utilizados para dibujo. También existen lápices de carbón de leña, que producen colores negros más oscuros que los de grafito.
Tema 2 - El punto.
El punto es un elemento gráfico fundamental en el arte, ya que es la unidad más pequeña de comunicación visual. Es el elemento básico de las artes plásticas y el principio de las formas. Puede tener diferentes características, como: tamaño, color, material, forma y posición en el plano. También puede usarse para crear líneas, formas, composiciones geométricas y efectos volumétricos.
Actividades
-
Veo el vídeo de la biografía de Yayoi Kusama y tengo en cuenta los detalles más llamativos.
-
Consigo cartulina y recorto al tamaño carta para plancha de dibujo; en ella desarrollo el primer trabajo del vídeo 2.
-
Consigo una caja de cartón pequeña y la decoro al estilo de Yayoi Kusama, tal y como se muestra en el vídeo 3.
-
Presento mis trabajos al profesor para optar una nota en el "saber Hacer" de Educación Artística y Cultural.
Vídeos
Welcome visitors to your site with a short, engaging introduction.
Double click to edit and add your own text.