top of page
Image by Sébastien Bloesch

Educación
Religiosa

GRADO
TERCERO

Período 2

Temas 

3
4
Tema 1

Eje temático:

La Celebración.

Jesús participa en celebraciones

​Tema 1

  • La fiesta de Pascua

Jesús nació en Belén de Judea, pero se crio en Nazaret al lado de María, su madre y de su padre adoptivo José. En aquel tiempo, Nazaret era un pequeño pueblo agrícola en la Baja Galilea, sin mayor importancia política ni religiosa. Era un lugar modesto, donde Jesús pasó su infancia y juventud. Nos cuenta el Evangelio, que…

… «Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Cuando Jesús cumplió los doce años, subió también con ellos a la fiesta, pues así debía de ser. Al terminar los días de la fiesta regresaron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén sin que sus padres los supieran. Seguros de que estaba con la caravana de vuelta, caminaron todo un día. Después se pusieron a buscarlo entre sus parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en su búsqueda. Al tercer día lo hallaron en el Templo, sentado en medio de los maestros de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su inteligencia y de sus respuestas.

Sus padres se emocionaron mucho al verlo; su madre le decía: “Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo hemos estado muy angustiados mientras te buscábamos”. Él les contestó: “¿Y por qué me buscaban? ¿No saben que yo debo estar donde mi Padre?” Pero ellos no comprendieron esta respuesta.

Jesús, entonces regresó con ellos, llegando a Nazaret. Posteriormente siguió obedeciéndoles. Su madre, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón. Mientras tanto, Jesús crecía en sabiduría, en edad y en gracia, ante Dios y ante los hombres.»                      (Lucas 2,41-52)

Actividades

Escribo en mi cuaderno del área de Educación Religiosa un resumen sobre el origen de la fiesta judía de la Pascua.

José Mario Casadiegos

Tema 2

Eje temático:

La Celebración.

Jesús participa en celebraciones

Tema 2

  • La fiesta de boda en Caná de Galilea.

Jesús nació en Belén de Judea, pero se crio en Nazaret al lado de María, su madre y de su padre adoptivo José. En aquel tiempo, Nazaret era un pequeño pueblo agrícola en la Baja Galilea, sin mayor importancia política ni religiosa. Era un lugar modesto, donde Jesús pasó su infancia y juventud. Nos cuenta el Evangelio, que…

«En aquel tiempo se celebraba una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. También fue invitado Jesús a la boda con sus discípulos. Sucedió que se acabó el vino preparado para la boda, y se quedaron sin vino. Entonces la madre de Jesús le dijo: "No tienen vino". Jesús le respondió: "¿Qué quieres de mí, mujer? Aún no ha llegado mi hora." Pero su madre dijo a los sirvientes: "Hagan lo que Él les diga".

Había allí seis recipientes de piedra, de los que usan los judíos para sus purificaciones, de unos cien litros de capacidad cada uno. Jesús dijo: "Llenen de agua esos recipientes." Y los llenaron hasta el borde. Saquen ahora -les dijo- y llévenle al mayordomo." Y ellos se lo llevaron.

Después de probar el agua convertida en vino, el mayordomo llamó al novio, pues no sabía de dónde provenía, a pesar de que lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua. Y le dijo: "Todo el mundo sirve al principio el vino mejor, y cuando ya todos han bebido bastante, les dan el de menos calidad; pero tú has dejado el mejor vino para el final.

Esta señal milagrosa fue la primera, y Jesús la hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron Él.»                (Juan 6,41-52)

Actividades

Escucho la canción "Un día de bodas", copio la letra y la memorizo para cantarla en el ambiente escolar.

José Mario Casadiegos

Eje temático:

La Celebración.

Jesús participa en celebraciones

Tema 3

​Tema 3

  • La institución de la Eucaristía

La Eucaristía es un sacramento central en la fe cristiana, instituido por Jesús Cristo después de haber comido la Última Cena con sus discípulos. Se conoce también como "Santa Cena", "Cena del Señor" o "Fracción del Pan". En la Eucaristía, Jesús se ofrece a sí mismo como "Pan de Vida" [Juan 6,48-51], quien lo come tendrá vida eterna y será resucitado en el último día. Por ello, la Eucaristía es vista como una celebración de la presencia real de Cristo y un acto de unión con Él y con la comunidad de fe.

​Secuencia bíblica

Jesús come con sus apóstoles su última Cena de Pascua. Al terminar la Cena procede a lavar los pies a los apóstoles, en un signo de lavamiento espiritual antes de comer el pan consagrado que les iría a repartir en el acto denominado "fracción del pan".

  • Juan 13,12-15 > «Cuando terminó de lavarles los pies, se puso de nuevo el manto y volvió a la mesa y les dijo: "¿Comprenden lo que he hecho con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, siendo  el Señor y el Maestro, les lavo los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Yo les he dado ejemplo, y ustedes deben hacer como he hecho yo."»

  • Lucas 22,19-20 > «Después tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo: "Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes, Hagan esto en memoria mía." Hizo lo mismo con la copa después de cenar, diciendo: "Esta copa es la alianza nueva sellada con mi sangre, que es derramada por ustedes.» Cf 1 Corintios 11,23-29

 

La Eucaristía o fracción del pan en los primeros cristianos​.

  • Hechos 2,42 > «Eran asiduos a la enseñanza de los apóstoles, a la convivencia fraterna, a la fracción del pan y a las oraciones»

 

 

La fracción del pan celebrada el primer día de la semana, es decir, el domingo​.

  • Hechos 20,7 > «El primer día de la semana estábamos reunidos para la fracción del pan, y Pablo, que debía irse al día siguiente, comenzó a conversar con ellos. Pero su discurso se alargó hasta la medianoche.»

¿Por qué el primer día de la semana llegó a llamarse domingo?

Para los primeros cristianos, que conformaron la Iglesia primitiva, al primer día de la semana lo denominaron "Día del Señor", en razón de que en ese día fue la resurrección de Jesús, el Señor. En latín se decía: "Dies Domini", que posteriormente se denominó "dominica", tanto al día como a la fiesta de ese día en honor a Jesús resucitado. Luego, entonces, del latín evolucionó al castellano la palabra "domingo" para definir el primer día de la semana.

  • Apocalipsis 1,9-10 > «Yo, Juan, hermano de ustedes, con quienes comparto las pruebas, el reino y la perseverancia en Jesús, me encontraba en la isla de Patmos a causa de la palabra de Dios y de las declaraciones de Jesús. Se apoderó de mí el Espíritu el "día del Señor" y oí a mis espaldas una voz que sonaba como trompeta»

¿Qué es la Misa?

La Santa Misa es la celebración dentro de la cual se lleva a cabo el sacramento de la Eucaristía. Su origen se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia, en donde los apóstoles y los primeros discípulos se reunían el primer día de la semana, para recordar la Resurrección del Señor, para estudiar las Escrituras y compartir el pan de la Eucaristía, donde se renueva el sacrificio de Cristo bajo las especies de pan y vino. La Santa Misa es considerada el acto más elevado de culto en la Iglesia y el centro de la vida cristiana; esta se divide en dos partes principales:

  1.   La Liturgia de la Palabra y

  2.   La Liturgia de la Eucaristía. 

Durante la Santa Misa nosotros participamos estrechamente en la vida y misterio de Jesucristo, por Él, con Él y en Él, ofreciendo nuestras obras, ofreciéndonos nosotros mismos, pidiendo perdón por nuestros pecados y, con esto, alcanzamos gracias para toda la Iglesia, reparamos las ofensas de otros y rendimos una alabanza de valor infinito porque lo hacemos por medio de Jesucristo.

Actividades

Escucho la canción "Un día de bodas", copio la letra y la memorizo para cantarla en el ambiente escolar.

José Mario Casadiegos

Tema 4

Eje temático:

La Celebración.

Jesús participa en celebraciones

​Tema 4

  • Presencia de Jesús resucitado en la comunidad

Jesús en Nazaret Galilea pasó su infancia y juventud. 

Actividades

Escucho la canción "Un día de bodas", copio la letra y la memorizo para cantarla en el ambiente escolar.

Eje temático:

La Celebración.

Jesús participa en celebraciones

Tema 5

​Tema 5

  • La Misa es una fiesta

Jesús en Nazaret Galilea pasó su infancia y juventud. 

Actividades

Escucho la canción "Un día de bodas", copio la letra y la memorizo para cantarla en el ambiente escolar.

Pinar del Río-Los Patios, Cúcuta, Colombia

© 2021 by The Girls’ Choir.  Proudly created with Wix.com

  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • White Spotify Icon
  • White Apple Music Icon
  • White Amazon Icon
bottom of page