
GRADO
CUARTO
Tecnología
Temas
Las energías limpias
Tema 1
Las energías limpias, también conocidas como energías renovables, son aquellas que se obtienen de fuentes naturales que se reponen continuamente y que durante su uso no generan emisiones contaminantes significativas para el Medio Ambiente, la salubridad y bienestar de los seres vivos. Estas energías son cruciales para combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón principalmente.
Las energías limpias se caracterizan por su origen natural y su baja o nula emisión de gases de efecto invernadero. Algunas de las fuentes de energía limpia más comunes son las que se mencionan a continuación:
Energía solar
La energía solar es la energía obtenida de la radiación electromagnética del sol, que se utiliza principalmente para generar electricidad denominada energía fotovoltaica o para proporcionar calor denominada energía solar térmica. Es una fuente de energía renovable y limpia que aprovecha el efecto fotoeléctrico para crear electricidad mediante paneles solares o mediante espejos para concentrar el calor solar y generar vapor para turbinas.
Energía eólica
Esta es una forma de energía renovable que se obtiene mediante aerogeneradores que convierten en electricidad la energía cinética del viento. Estos dispositivos, también conocidos como turbinas eólicas, capturan el movimiento del aire y lo transforman en energía útil para diversos usos.
Al aprovechar un recurso natural abundante y renovable como el viento, esta forma de energía contribuye a una matriz energética más equilibrada y respetuosa con el planeta. Su capacidad para generar electricidad de manera limpia y eficiente la convierte en una pieza clave en la transición hacia un futuro energético más sostenible.
Energía hidráulica
La energía hidráulica o hidroeléctrica es la que se produce al transformar el potencial de una masa de agua en energía eléctrica a través de turbinas. Se considera una energía limpia y renovable, ya que aprovecha la fuerza natural del agua y no requiere el uso de combustibles fósiles, aunque su producción puede verse afectada por sequías.
La energía solar
Tema 2
La energía emitida por el Sol llega a la tierra en forma de radiación electromagnética y consti-tuye la principal fuente de luz y calor de nuestro planeta. Gracias a la tecnología, actualmente, esta energía es posible aprovechada para obtener energía eléctrica y térmica, destinada a abastecer las necesidades del hogar y la industria.
¿Cómo se obtiene la energía solar?
Existen dos tipos principales de tecnologías que captan la energía de la radiación solar y la transforman en otro tipo de energía. Estas son:
1. Células fotovoltaicas.
También conocidas como células fotoeléctricas o celdas solares. Son dispositivos que transforman la energía de la radiación solar en energía eléctrica. Cada célula fotovoltaica está hecha con un material semiconductor, por lo general, silicio. El semiconductor absorbe la luz solar y emite electrones. Estos, al ser capturados en un campo eléctrico, generan una corriente eléctrica. Los paneles solares, instalados en techos, azoteas o grandes extensiones de terreno libre, están compuestos por montones de células fotovoltaicas.
2. Colectores térmicos.
También denominados colectores solares o colectores termosolares. Estos sistemas recogen la energía térmica producto de la radiación solar y la redistribuyen con fines prácticos, como calefacción, provisión de agua caliente e, incluso, generación eléctrica. Los colectores están formados por lentes, espejos o placas metálicas oscuras, que concentran o absorben la luz solar. La radiación así concentrada o absorbida calienta un fluido (agua o aire) que circula en tubos o en depósitos y que puede ser utilizado directa-mente, o bien transferirlo y almacenarlo a otro medio
Parque Solar de Bhadla, India.
El más grande del mundo
El Parque Solar de Bhadla no es solo un testamento de la capacidad de India para liderar en energía solar, sino también un modelo para futuros proyectos de energía renovable en todo el mundo. Representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y es un componente clave en los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
El éxito y la escala del Parque Solar de Bhadla subrayan el potencial inmenso de la energía solar, especialmente en regiones con abundante sol, y marcan un camino prometedor hacia la transición energética en India y en el mundo.
Energía