top of page

GRADO
QUINTO

Tecnología e Informática

Período 1

Temas 

5
6
7
8
Tema 1

La rueda

Tema 1 

Tipos de ruedas. Transportes terrestres que usan ruedas.

La rueda es una pieza mecánica circular que gira sobre un eje y es considerada una de las primeras tecnologías de la civilización. Se inventó en Mesopotamia hace más de 6000 años, pero no se sabe quién fue el inventor; lo que sí sabemos es que su invención fue un avance tecnológico fundamental para el desarrollo de la humanidad. 

La rueda se utilizó para: 

  • Transportar cargas pesadas.

  • Mover personas.

  • Elaborar alfarería.

  • Crear mecanismos complejos, como relojes y maquinarias industriales.

La rueda se considera una máquina simple y un elemento fundamental de las máquinas. Algunos de los avances tecnológicos que la rueda permitió son: El desarrollo de sistemas de transporte avanzados, El comercio próspero, La exploración, La conquista. 

Para afianzar más sobre la rueda o adentrarse en el conocimiento tecnológico, da clic en los vídeos que se indican en estos botones de entrada.

Grow your technological knowledge

Tema 2

La electricidad

Tema 2 

La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de los electrones en los materiales conductores. Es un fenómeno físico que se manifiesta en la materia y en la vida.

Por electricidad se comprende un conjunto de fenómenos físicos vinculados a la presencia y transmisión de cargas eléctricas. Existen varios conceptos básicos que están íntimamente relacionados con la electricidad:

  • Carga eléctrica. Toda la materia conocida está formada por átomos que poseen igual cantidad de electrones (con carga eléctrica negativa) y de protones (con carga eléctrica positiva). Los átomos y las moléculas pueden cargarse eléctricamente y ello influye en el modo en que se atraen o repelen y en la configuración de la materia que conforman.

  • Corriente eléctrica. Las partícula cargadas eléctricamente, usualmente los electrones, pueden fluir por un material conductor, como un cable. Esta transmisión de cargas eléctricas es lo que se denomina corriente eléctrica.

  • Campos eléctricos. Los campos eléctricos producen trabajo, medido en voltios, sobre las partículas que se mueven inmersas en ellos. El potencial eléctrico en un punto del espacio es el trabajo que se debe realizar por unidad de carga, para mover esta carga a través de un campo eléctrico desde un punto de referencia hasta el punto considerado.

  • Potencial eléctrico. Los campos eléctricos pueden realizar distintos trabajos, medidos en voltios. A eso se le denomina potencial eléctrico.

  • Magnetismo. Las cargas eléctricas en movimiento generan campos magnéticos, afectando (atrayendo o repeliendo) a los materiales magnéticos y a las cargas en movimiento que se encuentren en él y pudiendo, bajo ciertas condiciones, generar ellos mismos una corriente eléctrica.

Actividades

  • En mi cuaderno de Tecnología copio la biografía de Nicola Tesla.

  • Construyo un circuito eléctrico utilizando una pila, lo armo en una placa de cartón y lo expongo en clase.

​​

  • Desarrollo las actividades de concepto que se encuentra pulsando el siguiente botón:

​​Doy clic en "FINALIZAR", voy a "Reviso mis respuestas" y tomo captura para presentar al profesor a fin de optar por una nota, de acuerdo con el resultado obtenido.

Save Electricity

Tema 3

Tema 3 

La bombilla incandescente

La bombilla eléctrica es un dispositivo que produce luz artificial cuando pasa corriente eléctrica por un filamento interno que contiene. Para su funcionamiento, el filamento interno está hecho de un material como tungsteno, platino o carbón. La corriente eléctrica es proporcionada a los filamentos por terminales o alambres encerrados al vacío en un bulbo de cristal con un gas inerte. El bulbo protege al filamento de la oxidación.

Actividades

  • Pulso el siguiente botón y desarrollo...

  • Doy clic en la bocina de sonido y escucho atentamente la lectura.

  • Frente a cada enunciado doy clic en la opción V o F (falso - Verdadero).

​​Doy clic en "FINALIZAR", voy a "Reviso mis respuestas" y tomo captura para presentar al profesor a fin de optar por una nota, de acuerdo con el resultado obtenido.

Tema 4

Tema 4 

Las primeras bombillas eran incandescentes con filamento de carbono; luego se fabricaron bombillas halógenas, que constaban de un hilo de tungsteno cubierto de material halógeno; posteriormente se inventaron las lámparas fluorescentes, la cual era un tubo de vidrio con filamentos de tungsteno en su interior.

La bombilla incandescente fue la primera bombilla estándar para hogares y empresas. Se basaba en un filamento de carbono que brillaba al pasarle electricidad. Se perdía el 85% de la electricidad en forma de calor. 

Bombilla fluorescente compacta (CFL)

La bombilla halógena es un tipo de bombilla incandescente que contiene gas halógeno, como el bromo o el yodo. Es una versión mejorada de las bombillas incandescentes tradicionales.

La bombilla fluorescente tenía limitaciones en términos de tiempo de encendido y calidad de la luz. Utilizaba un gas fluorescente que emitía luz cuando se excita con electricidad. Era más eficiente que la incandescente.

La bombilla LED es la opción preferida para el reemplazo de las incandescentes, pues consumen menos energía y tienen una vida útil mucho más larga. No contienen tungsteno ni mercurio por lo que no contaminan tanto como sus predecesoras; son más sostenibles y ofrecen una mejor experiencia de usuario.

La evolución de la bombilla ha permitido mejorar las condiciones de vida de la humanidad. 

La evolución de la bombilla

Actividades

  • Consulto y escribo en mi cuaderno de Tecnología el significado de la palabra halógeno.

  • Pulso el siguiente botón y desarrollo...

  • Doy clic en la bocina de sonido y escucho atentamente la lectura.

  • Frente a cada enunciado doy clic en la opción V o F (falso - Verdadero).

​​Doy clic en "FINALIZAR", voy a "Reviso mis respuestas" y tomo captura para presentar al profesor a fin de optar por una nota, de acuerdo con el resultado obtenido.

Grow Your Vision

Welcome visitors to your site with a short, engaging introduction. 

Double click to edit and add your own text.

Pinar del Río-Los Patios, Cúcuta, Colombia

© 2021 by The Girls’ Choir.  Proudly created with Wix.com

  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • White Spotify Icon
  • White Apple Music Icon
  • White Amazon Icon
bottom of page